Inicio > Imperialismo
Hay sucesos históricos que dan que pensar. En los años ’50 y ’60, escribe Lucetta Scaraffia, era, sobre todo la fundación Rockfeller la que apoyaba económica y mediáticamente la campaña contra el aumento demográfico, en especial en el Tercer Mundo.
En América, se está sustituyendo a Estados Unidos como potencia dominante por otras fuerzas en países como Venezuela.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se firmaron en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en septiembre del año 2000. Desde que se pusieron en marcha, en estas páginas de “Autogestión” hemos puesto de manifiesto cómo ocultan y perpetúan las verdaderas causas del hambre y las agresiones a los empobrecidos.
Es un deporte muy extendido entre las clases más ricas y los intelectuales a su servicio: culpabilizar a la gente que vive de un subsidio. Estos campeones supuestos del mérito y de la lucha contra los fracasados y aprovechados que viven de los subsidios públicos no son exclusivos de una nación en particular, los podemos encontrar en cualquier lugar.
Las multinacionales se instalan en países con menor carga tributaria para facturar desde ahí sus ventas en el exterior
La estadounidense Exxon y la rusa Rosneft trabajan juntas en el océano Ártico. Los intereses cruzados son de todo tipo en la zona ártica, rica en hidrocarburos.
Una reciente publicación afirma que las ayudas y las inversiones que África recibe del resto del mundo representan el 70% de lo que el resto del mundo se lleva de África. El robo a África es mucho mayor de lo que se dice en el informe.
Necesitamos la creación de opinión pública solidaria y la lucha política y económica que cambie las estructuras, y ponga al hombre y no al poder en el centro.
En el curso Norte-Sur que se celebra dentro del XXIX Aula Malagón-Rovirosa, organizado por el Movimiento Cultural Cristiano en la Casa Emaús de Torremocha de Jarama, entre los días 18 y 22 de Agosto, Alan Santos, militante de la CPT (Comisión Pastoral de la Tierra) de Brasil presentó la ponencia “Los rostros de la esclavitud en Brasil”.
El pasado mes de mayo salió a la luz una muestra del racismo más ignominioso por parte del nacionalismo vasco. El alcalde de Sestao, Josu Bergara, edil del Partido Nacionalista Vasco era denunciado en los juzgados de Baracaldo, por negarse sistemáticamente a empadronar extranjeros.