Inicio > Cultura
Te ofrecemos este extracto para que puedas ver parte de la misma antes de adquirirla en nuestras Casas de Cultura y Solidaridad o nuestros puestos en la calle. Los inmigrantes empobrecidos en la frontera sur exigen justicia: frente al expolio de sus riquezas, frente a la explotación, frente al negocio de la guerra, frente a nuestra complicidad ¡Restitución y solidaridad!
Joseph Goebbels fue el Ministro de Propaganda de Adolf Hitler y el verdadero “poder detrás del trono” en el mundo nazi. Se considera el estratega que convirtió a un grupo marginal en un gigantesco movimiento de masas, con las aterradoras consecuencias que todos conocemos.
Desde hace 29 años, el Aula Malagón-Rovirosa proporciona elementos fundamentales para romper la manipulación a la que nos somete la cultura imperialista dominante. Frente a los medios de comunicación social, las formas de vida insolidarias y un sistema educativo al servicio de los valores del poder, nos proponemos como objetivo colaborar a la formación de personas que personal y colectivamente protagonicen su vida.
Se presentó la biografía de Guillermo Rovirosa, militante cristiano pobre, enamorado de Cristo, científico de profesión, promotor de militantes cristianos, ahora en proceso de beatificación. El comic ha sido editado por la diócesis de Málaga.
Te ofrecemos este extracto para que puedas ver parte de la misma antes de adquirirla en nuestras Casas de Cultura y Solidaridad o nuestros puestos en la calle. Frente a la legitimación de la esclavitud infantil (OIT, convenciones, ONG's, multinacionales, sindicatos): exigimos la erradicación de la esclavitud infantil.
Entrevista de Ferruccio de Bortoli al Papa Francisco El Papa es un hombre que ríe, llora, duerme tranquilo y tiene amigos como todos. Es una persona normal
No le llamen Trabajo Infantil, se llama ¡Esclavitud Infantil!
Lo siguen llamando «trabajo infantil», pero es explotación y esclavitud. No nos cabe duda.
Este libro presenta un conjunto de relatos, las alertas sobre esta lacra no cesan...
Presentamos este video que muestra el Vía Crucis que ha sido elaborado en la Casa de Espiritualidad del Movimiento Cultural Cristiano en Guadalcanal (Sevilla) por Esteban Fernández. El autor, militante del MCC, comenta en el video cada parte de la obra realizada. El Vía Crucis está dedicado al beato Juan Pablo II.
¿Las ideas tienen dueño? ¿Son realmente de alguien? Tal vez las malas sí. Pero ¿y las buenas? Entre las grandes convenciones jurídicas de nuestra sociedad destaca la de la propiedad intelectual. Sin embargo, los productos de la inteligencia humana, que de momento podemos llamar “ideas” para no marear la perdiz, por su propia naturaleza encajan muy mal con la propiedad privada.
Ojalá las patentes y las leyes de apropiación de conocimientos, ideas e inventos tuvieran relación con lo que se supone que son los “derechos de autor”. En realidad, las legislaciones lo que defienden o pretenden defender es la supuesta propiedad privada de las ideas y los inventos en favor de unos pocos. La propiedad privada y no los derechos. De ahí que se hable de “propiedad intelectual” y no de “derecho intelectual”.