Inicio > Cultura
Guillermo Rovirosa escribió los cuadernos (libros) COOPIN tras un diálogo con el P. Voillaume (fundador de los Hermanitos de Jesús), en el que vieron la necesidad de que los cristianos nos planteáramos la penetración del espíritu evangélico en el mundo de la economía. No se trata de hacer triunfar la Copin, sino de construir la Copin, cooperando con todos aquellos que ansían que Cristo no esté ausente del sector económico de la sociedad actual.
Maestro, le escribo esta carta abierta para decirle que su homenajeada Cataluña vive una situación que le escandalizaría. El nacionalismo separatista nos ha dividido en buenos y malos catalanes
El Aula Malagón-Rovirosa continúa durante el otoño e invierno del curso 2014-15. La experiencia del verano ha sido un encuentro con los problemas de los empobrecidos, con las experiencias solidarias en el arte, en la técnica, en la liberación de esclavos en Iberoamérica.
Necesitamos la creación de opinión pública solidaria y la lucha política y económica que cambie las estructuras, y ponga al hombre y no al poder en el centro.
Entre las conclusiones del curso del Aula Malagón-Rovirosa sobre Historia de los pobres, se nos ha recordado que unos hacen la historia, los pobres, y otros la cuentan, los poderosos. Es un desafío para todos nosotros contar la verdad que la historia nos transmite desde los pobres.
El arte actual o la estética teológica de Von Balthasar, el arte de los cristianos de oriente, el teatro en la calle o la dimensión comunicativa y educativa del arte, serán aspectos centrales del curso de "La solidaridad en el hombre y en el mundo a través del arte" que tendrá lugar el próximo 9 y 10 de Agosto en el Aula Malagón-Rovirosa.
No es que sea inútil, sino que es perjudicial, muy perjudicial. Así lo afirmaban Clemente y Maricarmen en el curso de “La familia ante la política”.
La reciente noticia del nombramiento del nuevo presidente de Vocento (uno de los grandes grupos de comunicación en España, propietario del diario ABC y varios diarios regionales y locales), Rodrigo Echenique, que también es consejero del Banco Santander, nos puede servir como punto de partida.
Un nuevo curso de familia en este XXIX Aula Malagón Rovirosa; porque la familia sigue siendo la llave, la pieza fundamental donde el imperialismo se juega su victoria y donde la lucha solidaria tiene su fuente. Toda familia tiene vocación política; y así convertirlo todo: los medios, la educación, el protagonismo de los padres, la defensa integral de la vida, la enfermedad, la inmigración, la empresa… en icono de la Sagrada Familia, en justicia
La vida del hombre es vida reflexionada, es experiencia que recoge una herencia que los hombres hemos podido entregar en la historia al servicio de la sociedad, aunque en muchas ocasiones hayan sido dedicadas al lucro y a la destrucción del propio hombre.