Los datos demuestran que la inmigración ha beneficiado al sur de Europa y al Reino Unido Un estudio de La Caixa demuestra que el 30 por ciento del crecimiento del PIB en los últimos 20 años en España ha sido "consecuencia directa" de la llegada de inmigrantes.
La empresa taiwanesa Foxconn, principal ensambladora de Apple, prepara la contratación de más de 100.000 trabajadores para trabajar en el nuevo modelo de iPhone que será presentado este mes de septiembre.
280 niños fueron explotados sexualmente en cientos de vídeos, muchos de ellos vendidos a compradores occidentales. La red no sólo explotaba a los menores, sino que luego extorsionaba a sus familias amenazándolas con la publicación de las imágenes.
Sudáfrica como potencia económica de África recibe miles de inmigrantes cada año desde hace décadas, la travesía y la estancia es un auténtico cúmulo de problemas y dificultades.
Marcan las casas, se producen allanamientos injustificados y fuera de la ley, expulsan a Colombianos separándolos incluso de sus hijos, que tienen la nacionalidad venezolana. No se respetan los derechos humanos básicos. Las expulsiones colectivas nos retrotraen a épocas no muy lejanas de la historia.
La “Declaración de Beirut sobre la libertad religiosa” aclara las enseñanzas fundamentales del Islam y cuándo son manipuladas para justificar lógicas de poder
El autor plantea el estallido de burbujas especulativas en torno a la economía china con una gran fuga de capitales. Todo esto con el telón de fondo de la corrupción y de la contracción demográfica.
Transnacionales controlan y monitorean a los trabajadores, y les llaman la atención porque han perdido...dos minutos. La tecnología al servicio de la esclavitud. Algunos trabajan llorando.
Esta es una conversación con 12 centroamericanos que viven en Estados Unidos. Muchos de ellos llegaron como indocumentados y ahora trabajan en organizaciones para indocumentados centroamericanos.
Dentro del programa de cursos y actividades del XXX Aula Malagón-Rovirosa, que se ha llevado a cabo durante los meses de julio y agosto en la Casa Emaús de Torremocha de Jarama, organizado por el Movimiento cultural Cristiano, entre los día 17 y 21 de agosto se ha celebrado una nueva edición del curso Norte-Sur. En esta ocasión llevaba por título “Los muros de la vergüenza”.